Ante la situación política que nos rodea, cada vez se hace más necesaria una mayor preparación de nuestros políticos para enfrentarse a la ardua tarea de dirigir las administraciones. Con demasiada frecuencia, a estos cargos de responsabilidad acceden personas sin preparación ni vocación. Algunos con el tiempo adquieren las dotes de mando necesarias para poder ejercer su labor política, para » Alcaldear», pero desgraciadamente no todos.

Por ello se hacen cada vez más necesarias iniciativas como Gobernatia, una escuela de liderazgo y alto gobierno, que ha surgido en Valencia y que está cosechando numerosos éxitos. Hoy no me centraré en ella, aunque prometo explicaros la gran labor que están desarrollando en un próximo post. Hoy quiero hablaros  de la «I Jornada de Capacitación Pública Municipal», que organizaron recientemente y en la que participé como oyente y como integrante de una mesa redonda.Gobernatia 3

Durante una tarde, y a través de las reflexiones de diferentes profesionales del mundo de la política y la comunicación, se abordaron cuestiones tan importantes como la necesidad de liderazgo, la pertinencia de crear una marca personal, fomentar la participación, cómo afrontar una situación de crisis desde el punto de vista comunicativo y en definitiva, cuales son las vías para establecer un buen gobierno. Unas reflexiones y un aprendizaje sin duda muy necesario para todos los que nos dimos cita allí, políticos, aspirantes a políticos, periodistas, politólogos y publicistas. Escuchando los consejos y experiencias de otros es como mejor se aprende.

Y hablando de experiencia, en este plus político se centraba la mesa en la que participé. En ella el ex alcalde de Arrigorriaga (Vizcaya), Alberto Ruiz de Azua presentó su libro «Alcaldeando», una mirada critica a lo que supone ser alcalde, a los retos que se enfrenta, a las alegrías y las decepciones, pero sobre todo a la responsabilidad que implica asumir un cargo que implica decidir sobre el destino de cientos de vecinos.

La mesa que estaba moderada por el presidente de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos, contaba también con el periodista José Luis Pichardo, y los tres, a través de nuestras preguntas intentamos arrancar a Ruiz de Azua consejos y anécdotas que sirvieran no solo para que transmitiera sus conocimientos a los asistentes, sino también para alejar esta imagen demonizada que cada vez con demasiada frecuencia se proyecta sobre nuestros políticos.gobernatia 2

Ni todos son demonios ni todos son santos, son personas y como tales cometen errores, se enfrentan a frustraciones y logran grandes victorias. Corruptos hay, siempre los ha habido, pero grandes gestores de los que se puede aprender como Alberto Ruiz de Azua, también.

Para este ex alcalde, que sigue en la brecha a nivel político pero desde otra posición, un alcalde debe regirse por la vocación, el optimismo, la capacidad de empatizar y sobretodo, el equilibrio mental. El estar bien con uno mismo es fundamental y eso se logra con una conciencia limpia.

 

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: