Durante el último mes estamos asistiendo al reencuentro de tres grandes cineastas españoles con su público. Concretamente hablo de Julio Medem, Alejandro Amenábar y Fernando León de Aranoa.
Estos tres gigantes han estado alejados de los focos durante largo tiempo, pero ahora casi como si se hubieran conjurado los astros han decidido volver al mismo tiempo. En el caso de Fernando León de Aranoa y Julio Médem la ausencia ha sido de cinco años; y en el de Alejandro Amenábar de seis.
En el caso de León de Aranoa, reaparece con «Un día perfecto» y lo hace de la mano de un elenco internacional encabezado por Tim Robbins, Benicio del Toro y Olga Kurylenko, donde el único nombre con acento español lo pone el versátil Sergi López. Una cinta que oscila entre el drama y la comedia a partes iguales.
Aunque a este realizador madrileño se le conoce principalmente por «Los lunes al sol», lo cierto es que en su haber tiene magníficas cintas como «Barrio», «Princesas» o «Familia», que son altamente recomendables.
Amenábar, que lo único que ha hecho en los últimos tiempos es un videoclip de las «Nancys Rubias», el grupo de Mario Vaquerizo, vuelve a la gran pantalla con «Regresión» y de nuevo se vuelve a rodear de un reparto internacional como ya había hecho en sus últimas producciones. En este caso, los cabezas de cartel son Emma Watson e Ethan Hawke. Esta cinta también cuenta con otro valor añadido, la banda sonora compuesta por Roque Baños, que contribuyen a la atmósfera asfixiante del filme.
El cine de Amenábar habla por si solo, es versátil e inesperado, siempre sorprende y genera debate. Eso es lo que hace buena una película, que cuando salgas del cine estés deseando comentarla.
Julio Medem vuelve con «Ma ma», que se ha estrenado esta semana y que está protagonizada por Penélope Cruz y Luis Tosar. Una drama que la productora Morena Films presenta como «Un canto a la vida». Aunque la sensiblería no es el estilo de Medem, hay que verla para juzgarla.
Medem que lleva desde 1992 ofreciéndonos un estilo narrativo que nos obliga a tener todos los sentidos alerta, a ser imaginativo y sobre todo a crecer con los personajes nos ha ofrecido películas de la calidad de «La ardilla roja», «Los amantes del círculo polar» y «Lucía y el sexo»; y sobre todo encumbró a la susurrante Najwa Nimri (que también trabajó en «Abre los ojos» de Amenazar) y Paz Vega.