El Mercado Central de Valencia, enmarcado entre La Lonja y la iglesia de los Santos Juanes, cumple 100 años en 2016. Todo un referente del modernismo valenciano que fue construido por Francesc Guàrdia y Alexandre Soler, y por el que a diario pasan cientos de turistas de todo el mundo que no sólo desean deleitarse con su bella e imponente estructura, sino maravillarse con los productos de sus 300 puestos.

Este mercado está considerado como  la superficie comercial de producto fresco más grande de Europa por eso vale la pena perderse entre las calles de este lugar donde prevalecen los aromas, destaca una gran policromía y sobre todo, donde puedes encontrar todo aquello que busques, desde productos del mediterráneo hasta los que son oriundos de Asia y América.

mercado_central
Exterior del mercado hace 100 años.

Nada escapa a la amplia oferta de este mercado, que además no sólo es  internacional en sus productos, sino que se ha vuelto cosmopolita en sus propuestas. Por doquier hay carteles en japonés, chino, inglés y alemán, entre otros idiomas; y muchos de sus vendedores pueden desenvolverse en esas lenguas perfectamente. Además, de que en muchos de los puestos ya se pueden adquirir los tradicionales «pick and pack».

Pero además,   este mercado, que fue el primero en informatizarse en toda España ofrece un servicio de reparto extraordinario, ya que no sólo abarca la ciudad de Valencia, sino todo el territorio Español y cualquier país de Europa. Conversando, recientemente en el programa radiofónico en el que colaboro, con el gerente del Mercado Central, Luis Roberto, explicaba que tienen un convenio con una empresa de envíos que conserva a la perfección la cadena del frío de manera que los turistas que llegan a Valencia recibirán en su casa aquellos productos que deseen por muy lejos que vivan, y de este modo, podrán disfrutarlos de nuevo.

bendición primera piedra

Otra forma de saborear los productos del mercado, es adquirir la carne, el pescado o el marisco que se desee y alquilar una plancha en cualquiera de los bares que rodean el mercado.

Y hablando de degustaciones, el próximo 26 de septiembre el mercado abrirá sus puertas durante la noche para que todos los que se acerque puedan degustar las cientos de tapas que se ofrecerán en los puestos del mercado y que estarán realizados exclusivamente con productos de este magnifico centro de compras.

Un centro que además, se ha convertido en el primer mercado en instalar desfibriladores, con lo que además es un mercado cardiosaludable en todos sus aspectos.

boveda mercado central

Es un mercado bello, de calidad y en constante crecimiento. Acoge grabaciones de documentales, de programas de televisión, posee una escuela de cocina, en su interior también está uno de los establecimientos del chef Ricard Camarena, el «Central Bar» y constantemente acoge exposiciones y actos culturales.

Es uno de los motores dinamizadores de la ciudad y  eso lo convierte en el preferido de los valencianos y de los visitantes. En Valencia, existen otras mercados excelentes en cuanto a sus productos como el del Cabanyal o el de Ruzafa, o que destacan arquitectónicamente hablando como el de Colón, pero ninguno posee tal concentración de atractivo como el Central, y por esa razón, la dirección de este magnifico mercado está preparado numerosas actividades para celebrar sus 100 años de historia y que poco a poco os iré desvelado. La primera y como suele ser habitual, se editará un magnifico libro que realizará un recorrido por la historia y la idiosincrasia de este mercado, nuestro Mercado.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: