Esta semana se inauguró en la calle músico Peydro de Valencia un nuevo espacio para la creatividad y la innovación llamado Valencia Lab. Un centro impulsado por Florida Universitaria que pretende establecer las bases para crear un entorno para el emprendedurismo y la innovación, con rincones donde pensar libremente, ensayar y en definitiva, donde crecer como creador.
Un lugar donde focalizar los sueños a través de espacio que invitan a tener grandes ideas, a experimentar y ha confiar en uno mismo.
El propio nombre de esta iniciativa establece un juego entre el término científico (medida de la cantidad de enlaces químicos formados por los atomos de un elemento químico) y la ciudad en la que se ubica, poniendo de relevancia desde el mismo momento en que se decidió denominar este proyecto, su propia idiosincrasia, porque no todo es lo que parece y cada cosa, cada ensayo, puede ofrecer varias lecturas.
El equipo docente de ValenciaLAB afirma que en este centro «se combinan iniciativas que cubren toda la cadena de valor del emprendimiento y la innovación, desde la generación de oportunidades hasta la consolidación en el mercado». Esto se traduce en el hecho de que a partir de ahora los jóvenes valencianos disponen de un espacio de experimentación que permite generar nuevas oportunidades profesionales y de negocio donde pueden acudir no sólo los emprendedores sino también las empresas que buscan nuevos talentos.
En este centro además de realizar cursos y masters, se desarrollarán diagnósticos de innovación, generación de sinérgias, análisis de tendencias, networking, asesoramiento, coatching, mentoring, financiación, living labs, impulso a la innovación, oportunidades de inversión y un largo etcétera porque el mundo de la creación y la innovación está en continua evolución y el limite del genio humano, es sólo el cielo.