El pan es un alimento tan cotidiano que apenas le damos importancia, no obstante, existen multitud de variedades basadas en su forma, su sabor o su elaboración. Lo único que tienen en común es la cocción y el hecho de que se trata de uno de los alimentos más nutritivos que existen.
Los primeros panes datan del año 7.000 aC y eran aplanados y bastos, realizados con cebada sin fermentar, ahora sin embargo, son susceptibles de tener cualquier sabor y también se realizan incluso para las personas que padecen celiaquía.
La energía del pan procede de su riqueza en hidratos de carbono , que se concretan en el almidón, dextrinas, pentosanas, celulosa y azúcares, que sirven para cubrir las necesidades energéticas del organismo.
Pese a la creencia popular, el pan contiene poca grasa y no engorda, es la combinación que se realice de este con otros alimentos lo que puede generar calorías.
Hoy se celebra el Día Mundial del Pan y, por primera vez, el Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia, que representa a la gran mayoría de panaderos tradicionales y artesanos, se ha sumado a esta iniciativa.
Para ello han instalado una carpa en la Plaza del Ayuntamiento, frente al consistorio municipal, con unos espectaculares bodegones de panes tradicionales elaborados de manera artesanal por el Grupo “Pa de qualitat-València” y obsequiarán a todo el público que los visite con una degustación de pan entre las 11:00 y las 15:00 horas.
Sin duda una oportunidad única para disfrutar del alimento más internacional elaborado por nuestros panaderos.