La FEHV pone en marcha del 2 al 6 de noviembre la campaña «Semana del desayuno valenciano»
La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), con la colaboración de la Agencia Valenciana de Turismo y el Consejo Regulador IGP “Cítricos Valencianos”, ha puesto en marcha una nueva campaña encaminada a poner en valor la cultura del desayuno al tiempo que se potencia nuestro producto más representativo, la naranja valenciana.
Esta campaña de promoción se desarrollará del 2 al 6 de noviembre, y he de decir, que es brillante por su simplicidad. Sin duda un gran acierto por parte de la FEHV que no sólo ha creado una campaña audiovisual que recibió más de 20.000 visualizaciones en su primer día, sino que además ha desarrollado una web al efecto donde consultar qué establecimientos están implicados, horarios y precios, para que a los ciudadanos no les quede ninguna duda.
La Federación de Hosteleros hace coincidir esta iniciativa titulada como la «Semana del Desayuno Valenciano» con el inicio de la temporada de la naranja. La propuesta culinaria pretende en palabras de los organizadores «celebrar la llegada de uno de los productos más importantes de nuestra tierra, como es la naranja valenciana, y al mismo tiempo potenciar su consumo través de los miles de desayunos que se sirven diariamente en los locales de hostelería de la ciudad».
Durante los 5 días en los que estará vigente la campaña de la “Semana del Desayuno valenciano”, 25 bares y cafeterías de Valencia capital ofrecerán a sus clientes un vaso de zumo de naranja valenciana certificada, sin coste adicional, al pedir el tradicional desayuno de café y tostadas.
La especial climatología de la que gozamos en el Mediterráneo hace que la naranjas valencianas estén certificadas como uno de los productos más valorados por los consumidores y turistas que visitan la ciudad, así como por los establecimientos hosteleros de la Comunidad Valenciana. Por este motivo, mediante esta campaña ha llegado el momento de unir esfuerzos, ya que está demostrado que las colaboraciones transversales enriquecen y establecen sinergias que son beneficiosas para los implicados.