La científica valenciana Pilar Mateo es una mujer imparable, prueba de ello son los numerosos proyectos que ha puesto en marcha. Muchos de ellos centrados en luchar contra las enfermedades que se transmiten a través del aguijón de los mosquitos.

Desde su empresa Inesfly ha desarrollado numerosos remedios para intentar combatirlos, pero pese a sus esfuerzos cada año mueren miles de personas a causa del ébola, del mal de Changas, la malaria o el chikungunya.

Unas enfermedades que se dan principalmente en zonas pobres del planeta donde además fumigar y controlarlo sanitariamente, es necesario educar a la población.

Pilar Mateo presentando la serie del canal Historia en el Palau de la Generalitat.
Pilar Mateo presentando la serie del canal Historia en el Palau de la Generalitat.

Ante esta situación, esta mujer emprendedora, decidió tras el cierre de Canal 9, contar con profesionales valencianos para montar una productora llamada Filmántropo.

Hoy se ha presentado en el Palau de la Generalitat el primer proyecto de esta productora, una serie documental llamada “Microasesinos” protagonizada por la propia científica para el canal Historia.

A lo largo de esta aventura, el equipo de rodaje recorrió 48.382 kilómetros, visitó tres continentes y seis países (España, Suiza, Ghana, Liberia, Colombia y Bolivia), recogiendo testimonios tanto de las personas que sufren estas dolencias como de los científicos que se afanan por luchar contra reloj para erradicarlas.

Cartel de la serie "Microasesinos".
Cartel de la serie «Microasesinos».

La serie combina desde los recursos visuales más clásicos como son los reportajes o las entrevistas, hasta los más modernos como grafismos, animaciones 3D, microcámaras o drones..

En cada capítulo, “Microasesinos” se aproxima a estos problemas sanitarios desde un punto de vista multidisciplinar, dado que cada amenaza tiene su propia historia, efectos, leyenda y respuesta científica, y todos estos aspectos se muestran en los seis capítulos de los que se compone esta serie documental.

No obstante Pilar Mateo va mucho más allá, ya que se propone realizar telenovelas, sí telenovelas por que en los países donde quiere hacer especial incidencia en la necesidad de implantar hábitos higiénicos es el género televisivo más consumido. La científica pretende a través de estas tramas longevas y enrevesadas transmitir hábitos saludables y de higiene para prevenir enfermedades.

Sin duda, Pilar Mateo es una mujer del renacimiento que se lanza a numerosas aventuras a cada cual más atrevida, sin que la frenen ni las enfermedades, ni la burocracia, ni las políticas que constriñen el crecimiento del ser humano.

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: