El salir a tomar cañas después de trabajar es una costumbre española que se estaba empezando a perder, por eso desde el año pasado, la Confederación Empresarial de Hosteleria y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) junto con la Agencia Valenciana de Turismo y Heineken han impulsado una ruta del tarde que se celebrará hasta el 29 de mayo.
Con frecuencia vemos carteles que empiezan a lucir algunos establecimientos anunciando que se hacen «afterwork», es decir tomar algo después de trabajar… Pues bien, la hostelería ha tomado nota y recupera esta tradición antes de que los anglicismos la engullan para lanzar por segundo año el «Tardeo»

Esta exitosa iniciativa sirve, entre otras cosas, para dar visibilidad a los locales que forman parte de ella y que se distribuyen por el Centro Histórico, Ruzafa, Blasco Ibáñez, y el paseo Marítimo entre otras zonas de la ciudad. Un total de 34 establecimientos que ofrecerán a sus clientes una tapa y una cerveza Amstel, Heineken o Cruzcampo por 2,5 euros y copas a 5 euros los viernes, sábados y domingos, desde las 12:00 hasta las 21:00 hrs.
Esta ruta tiene como principal objetivo incentivar el ocio diurno en la ciudad para dinamizar el consumo en los locales de hostelería durante la tarde a imitación de otras zonas de España donde funciona muy bien este tipo de consumo.
Como el año pasado, lo clientes que tomen parte en esta iniciativa, podrán puntuar las tapas y las copas que consuman durante la Ruta del Tardeo, y entre los que expresen su opinión mediante un voto se sortearán billetes de AVE Valencia- Madrid, bonometros y packs de cerveza Amstel, ofrecidos por Makro. Los locales premiados recibirán un diploma acreditativo y carros de la compra valorados en 250 euros.
En la web www.rutadeltardeovalencia.es , los usuarios podrán consultar la ubicación de los locales participantes, el horario de cada uno de ellos, las tapas y copas que ofrecen y los ingredientes. Además se han editado guias en formato

físico que están disponibles en la Tourist Info de la calle de La Paz, en la estación de Metrovalencia de la calle Xàtiva y en el Centro de Atención al Cliente de la Calle Colón, en el Aeropuerto y en las estaciones de la red de Cercanías de RENFE.
La iniciativa que comenzó este pasado fin de semana, no solo ha llenado ya terrazas y bares, sino que además ha inundado las redes sociales bajo el hastag de #Yotardeo, señal de que a nuestro carácter mediterráneo nos empuja hacia la calle sea cual sea la excusa para tomar una tapa y una cerveza en buena compañía.
Y ahí lo dejo… porque yo, me voy de tardeo.