El joven cocinero Gregory Rome, premio Cocinero Revelación de la Comunidad Valenciana 2017, ha renovado la carta de Brel para introducir nuevos platos marcados por los productos del entorno y la temporada.
A la propuesta se incorporan entrantes como Las setas, el membrillo y la trufa blanca, con punzadas constantes de sabor, o la Esencia alicantina, una particular tabla de salazones, presentados como una gargouillou y acompañados de contrastes dulces que remiten a sabores típicos alicantinos como los frutos secos y el turrón. Otros platos, como el Cocido de Monte, el Cochinillo 3.0, el Jarrete de cordero en costra de pistachos, el Magret de pato lacado y ahumado al heno o los Mejillones al chocolate, permiten descubrir el amplio, ecléctico y sabroso universo gustativo de Brel que también ha sido reconocido recientemente con un Bib Gourmand por la guía MIchelin. Además de a la carta, la nueva propuesta se puede disfrutar también a través de dos menús, el Foodie que por 25 euros incluye dos platos y postre, o el Degustación que presenta cinco platos y un postre por 40 euros.
Desde hace un año, la niña mimada de Brel es la “Mesa 0 by Gregory Rome”, el espacio ideado por el cocinero en el que despliega toda su creatividad y saber hacer. La “Mesa 0”, que acoge a un máximo de seis personas es un espacio perfectamente acondicionado inmerso en la propia cocina, permite al comensal disfrutar de un “cara a cara” culinario con Gregory, quien se encarga tanto de la elaboración como del servicio, acompañado por Pamela Romero en la parte dulce y Jordy Rome en los vinos. En el menú para la Mesa 0 Rome apuesta por sabores intensos y cuidadas puestas en escena, en cada uno de los quince pases de los que se compone. Snacks como el Almendro en flor, entrantes como la Gamba roja a la piedra o platos principales como el Tuétano, atún y navajas, el All i pebre de anguila con frutos rojos y patata ahumada o el Arroz salvaje de pichón en salmuera, componen un menú en el que la complicidad entre cocinero y comensal también forma parte del juego. Los postres, elaborados por Pamela Romero, siguen esa línea efectista y sorprendente. Disfrutar del menú degustación de la Mesa 0 cuesta 90 euros por persona.
Rome representa la tercera generación de una familia de origen belga que se asentó en El Campello hace treinta años para crear una de las mejores pizzerías de la Costa Blanca. Tras su formación en las escuelas de cocina de Sant Pol de Mar y BellArt de Barcelona y en el Basque Culinary Center de San Sebastián, y sus “stages” en Arzak y Mugaritz, Rome emprendió una transformación de la oferta del restaurante en la que, sin perder su esencia original, ha conseguido desarrollar una cocina contemporánea, rebosante de atrevimiento y con una perfecta ejecución. Así, en la carta, además de las novedades sorprenden sabores exóticos como el Pad Thai de calamar o el Bocado de panceta y osadías como las Piruletas de pollo cubiertas de algodón de azúcar, curry amarillo y cayena, un contraste de sabores dulces, salados y sensaciones picantes que se ha convertido en uno de los platos más demandados. Las referencias al producto local son constantes y así se refleja en platos como el Bacalao al pil pil de turrón o el emblemático Arroz con turrón y gamba roja. En las carnes, unos espectaculares cortes de solomillo o una Oreja confitada con toques de mar y montaña hacen las delicias de los más carnívoros.
Brel se encuentra en El Campello, en primera línea de playa, y dispone de tres espacios bien diferenciados. En la entrada, la amplia terraza, junto al paseo marítimo, permite disfrutar de una comida frente al Mediterráneo. La madera natural es la protagonista de la sala y el mobiliario se adapta tanto a mesas pequeñas como a grupos, siempre sin perder de vista el mar. La Mesa 0 de la cocina es un espacio moderno, donde impera el cristal y los tonos claros, y que focaliza la atención del comensal en el frenético pero acompasado y cuidado trabajo de la cocina.