Marca Personal, el foro de reflexión sobre la mujer actual, liderado por Dolores Font Cortés, directora creativa de la firma de moda “Dolores Cortés” volvió a registrar un porcentaje elevado de asistencia en su segunda sesión, cosa que agradezco porque en esta ocasión la charla, que abordaba el lenguaje audiovisual, la impartía yo.
A través de imágenes y videos traté de profundizar en la importancia de dominar el lenguaje audiovisual a la hora de establecer una imagen positiva de cada persona, puesto que el 93% de la comunicación que se desarrolla en el día a día es no verbal.
La expresión de todo nuestro rostro se aglutina en nuestros ojos, porque la expresión de la boca es moldeable, la de los ojos no, es decir, si pueden verte los ojos, puede verte el alma. Por ello, cobra tanta importancia saber dominar el lenguaje gestual.
El lenguaje no verbal es sumamente importante, puesto que incluso cuando permanecemos en silencio estamos transmitiendo información sobre nosotros mismos puesto que en todo momento “estamos realizando microgestos que delatan nuestro estado de ánimo o que pensamos, y estos unidos a la voz pueden generar situaciones muy positivas o muy negativas, si desvelan que estamos mintiendo en nuestras informaciones”.
Quienes tienden a perfeccionar y dominar el lenguaje audiovisual suelen ser los personajes públicos, sobre todo aquellos que están relacionados con la política o el mundo del espectáculo, pero dominar el lenguaje gestual también es imprescindible para cerrar negocios o afrontar una entrevista de trabajo.
Aunque hay una parte de nuestro lenguaje corporal que es innata, también se puede aprender a dominarla y de este modo, apoyar aquello que nuestra voz quiere transmitir. La primera vez que los políticos fueron conscientes de la importancia de la imagen fue durante el primer debate televisado concretamente el que enfrentaba a Nixon con Kennedy. Las personas que no percibieron los gestos de Nixon, sus sudores y su nerviosismo, es decir, los que oyeron el debate por la radio, daban como vencedor a Nixon. No obstante, aquellos que vieron la imagen por televisión salieron convencidos por la imagen proyectada por Kennedy. En el presente ocurre igual.
A lo larga de mi charla también analicé junto con las personas asistentes el lenguaje que se desprende de los carteles políticos y los eslóganes, así como el carisma del líder o su capacidad de conectar con el electorado.
A través de diversos casos prácticos, expuse diferentes pautas para ganar aplomo y proyectar una imagen positiva y firme, de cara a establecer una forma de actuar que contribuya a forjar la marca personal de cada una de las personas que participaron en esta charla-taller.
Marca Personal es un grupo de mujeres activas, madres de familia y profesionales presentes en los diversos campos laborales de la sociedad valenciana quieren invitar a la mujer a pensar la moda, a proyectar tu belleza interior, a potenciar tus cualidades, a comunicar con un lenguaje verbal y visual propio. A desarrollar su autenticidad a través de la reflexión y el diálogo interactivo.
Para ello Marca Personal, utilizará el Personal Branding como herramienta al ser la suma de valores, talentos y acciones que dan visibilidad, singularidad, credibilidad, valor, relevancia y conexión emocional. Es el lenguaje verbal y no verbal, la expresión simbólica del yo. Es la inteligencia emocional a la conquista de la identidad personal.